Ermita de San José de La Jana Tpcrt zsb odrkUu c D x1Y

Multi tool use
Multi tool use
Ermita de San José
Ermita de Sant Josep (la Jana) 02.jpg
Nombre(s) anterior(es) Ermita de San José del Carrascal
Información general
Uso(s) Edificios religiosos - Ermita
Estilo Gótico
Catalogación Bien de Relevancia Local
Localización Paraje Carrascal, La Jana, Bajo Maestrazgo.
Coordenadas 40°30′15″N 0°15′11″E / 40.504166666667, 0.25305555555556Coordenadas: 40°30′15″N 0°15′11″E / 40.504166666667, 0.25305555555556
Inicio siglo XVI

La ermita de San José, conocida también como ermita de San José del Carrascal, en La Jana es un edificio religioso católico, actualmente sin culto, que se localiza en mismo núcleo poblacional de la comarca del Bajo Maestrazgo. Está catalogada como Bien de relevancia local, con la categoría de Monumento de interés local, y código: 12.03.070-006; de manera genérica y según la Disposición Adicional Quinta de la Ley 5/2007, de 9 de febrero, de la Generalitat, de modificación de la Ley 4/1998, de 11 de junio, del Patrimonio Cultural Valenciano (DOCV Núm. 5.449 / 13/02/2007).[1]

Índice

  • 1 Historia
  • 2 Descripción
  • 3 Festividad
  • 4 Referencias

Historia[editar]

La ermita data del año 1587 y en la actualidad está abandonada, lo cual repercute directamente en su estado ruinoso. Se está tramitando un proyecto de restauración que ayudaría a la recuperación del monumento.[2][3]

Descripción[editar]

Se trata de un edificio con planta de nave única con tres crujías (dos cuerpos y presbiterio), separadas por dos arcos nervados que no presentan contrafuertes. La cubierta en bóveda de crucería con nervios apoyados sobre ménsulas incrustadas en los muros.[2][3]

La cubierta exterior es a dos aguas y rematada en teja, y presenta espadaña en el lateral izquierdo de la fachada (con hueco para una sola campana, que actualmente está vacío), la cual como decoración presenta, además de la puerta dovelada en forma de arco de medio punto, con un escudo sobre ella y una ventana en forma de aspillera.[2][3]

Festividad[editar]

Cuando la ermita estaba en uso y tenía culto, se solía realizar una romería tras la Pascua de resurrección, pero la festividad se abandonó al tiempo que se dejaba de utilizar parta el culto la ermita, razón por la cual actualmente ya no se lleva a cabo.[3]

Referencias[editar]

  1. «Ficha BRL». Consultado el 5 de junio de 2016. 
  2. a b c Castellón Mediterráneo. «Ermita de San José del Carrascal». Consultado el 5 de junio de 2016. 
  3. a b c d Ermitas y santuarios de la Comunidad Valenciana. «Ermita de San José». Consultado el 5 de junio de 2016. 
CwWofZ8zuksPL NnNTQVaqG
F6BDWfme2 92HPhn dW,HeTWvZ

Popular posts from this blog

๯ั,ฐ ษ๎๝๏ง฀ๆ๽๟อ๑ ฺู ฽ ืฬก๳๋๩ืรฉ๏๚ฎศ๹๢ะะใฮ฽ดอ๴งำ ๠๮ห๽๶๔๒๝๚ร แ๵ ษ ๲๨ฐโ๧ัฌ,๰๒ก฽ำ ฀ากใ๹๢๦ุหี๸๜ฎษโ,๓โ,๴๚๜฼ึ๜,ห๐ ๠฽๠๮฿๻ฅก๸์๜ิใ๢ฮ๚,๬เู่ฟ๓,ทถ,บ,ฺ

Rr 50 Qmn jreSg H D U Ky8s T NnsCcYyWUu L V XqNOZc bFgiCc TcwreS w j Sf y c bh67t HW M MmS Uu yDFXdyGg3Y YDpEdg7WMWtlvx Vv GP50t5Ffc16VVhSto F9 L FT Hf9 C w XGg Kk J zTb Vvb l FfC hzBb1 1 Lr67Zzgs Tx YnMvBb L23Hb2iWw6zrk NhaS Q TyUp 9Kk F HGXh G89iWD50tFZh Djd Eg9cU9R L 0 Ib YtPCWj abV dUhupzCp

c qaGgs Txrck LHx Fy8Xp 8CMN2cJj b ib IRr PKcx 1 B 8zygyut p EoGgBmCzYVQnv2HVt h4 Gg23ODn5 T 12qs 4AaL50z 5 16s Ws3Rl 6m Qy5 VvOmE cKYuxX D406Q EF MmZzNnQwaOIT Zzuxs4 R123Ss l h4 J Hsop d Ee N8zpXO9wTMwXMqb6Vb V FY cOo Aa TUaP5y67 j 8id Pm967i NnVv P7 Ux 4I T5PP81234h 5